Hace unas semanas mi compañera en el blog de moda y belleza en el que colaboro,Trends And Fashion, María José y yo fuimos a conocer el primer centro BodyOn de Barcelona y probamos sus programas para
eliminar grasa, tratar la celulitis, la flacidez, conseguir tonificar y
muscular o bien para solucionar contracturas, lumbalgias y lesiones, entre
otras aplicaciones.
No sé vuestra relación con el gym. La mía ya os digo que es mala. Hace unos años me enganché muchísimo. Salía de trabajar a las 19.00h. y todos los días, pero hasta los sábados, me iba directa al gimnasio, hasta las 22.00h. Era joven y sin tantas responsabilidades jajajaja. Pero luego la cosa fue decayendo y al final me dí cuenta que sólo iba en verano a tomar el sol a la piscina descubierta. Y eso que tengo la playa a 5 minutos de mi casa. Mi marido (entonces novio) me decía: "¿cuando entras en el gym te hacen la ola verdad?". Y es que pagaba un pastón al mes y no iba nada. Así que bye bye gym.
No os creáis que no soy consciente de que el ejercicio es necesario, mucho. A veces hago running con mi marido y con Kira pero la opción de BodyOn me pareció muy interesante. Son pioneros en electrosalud y electrofitness y ofrecen en exclusiva la innovadora tecnología EMA 3.0, la única con certificado CE de uso médico para programas de terapia y rehabilitación. Nos aseguraron que una sesión de 20 minutos equivale a tres horas de gimnasio activando hasta 300 músculos al mismo tiempo con la intensidad necesaria desde el primer momento. Cuentan con centros en Madrid y en Albacete y desde hace poco, uno en Barcelona, situado en la Vía Augusta nº 8. Para todas las novias que os queréis poner en forma antes de vuestro gran día creo que es una opción a tener presente. Os cuento.
Primero nos hicieron un estudio para medir el peso, la masa muscular, la masa grasa corporal, el agua corporal total y la masa libre de grasa mediante la plataforma exclusiva InBody 230. Seguidamente nos proporcionaron unas mallas y una camiseta y nos pusieron un traje de neopreno. Este mono de neopreno de una sola pieza, completamente adaptable al cuerpo, está elaborado de una tela elástica muy fina y fresca, similar a los maillots de los ciclistas, y tiene distribuidas en su interior las placas electro-estimuladoras, hechas con hilos de plata (tiene la licencia médica) y cosidas a mano. Lleva incorporado sólo 4 electrodos: dos en brazos y dos en piernas, fáciles y rápidos de colocar. En un lateral del traje se incorpora un distribuidor eléctrico, que es lo que hace circular los impulsos por las diferentes partes del maillot. No importa dónde se colocan los electrodos, porque se trabaja todos los músculos, 300 al mismo tiempo. El traje viene con dos juegos de bandas, una para piernas y otra para brazos y una faja que se ajusta a la cintura.
No sé vuestra relación con el gym. La mía ya os digo que es mala. Hace unos años me enganché muchísimo. Salía de trabajar a las 19.00h. y todos los días, pero hasta los sábados, me iba directa al gimnasio, hasta las 22.00h. Era joven y sin tantas responsabilidades jajajaja. Pero luego la cosa fue decayendo y al final me dí cuenta que sólo iba en verano a tomar el sol a la piscina descubierta. Y eso que tengo la playa a 5 minutos de mi casa. Mi marido (entonces novio) me decía: "¿cuando entras en el gym te hacen la ola verdad?". Y es que pagaba un pastón al mes y no iba nada. Así que bye bye gym.
No os creáis que no soy consciente de que el ejercicio es necesario, mucho. A veces hago running con mi marido y con Kira pero la opción de BodyOn me pareció muy interesante. Son pioneros en electrosalud y electrofitness y ofrecen en exclusiva la innovadora tecnología EMA 3.0, la única con certificado CE de uso médico para programas de terapia y rehabilitación. Nos aseguraron que una sesión de 20 minutos equivale a tres horas de gimnasio activando hasta 300 músculos al mismo tiempo con la intensidad necesaria desde el primer momento. Cuentan con centros en Madrid y en Albacete y desde hace poco, uno en Barcelona, situado en la Vía Augusta nº 8. Para todas las novias que os queréis poner en forma antes de vuestro gran día creo que es una opción a tener presente. Os cuento.
Primero nos hicieron un estudio para medir el peso, la masa muscular, la masa grasa corporal, el agua corporal total y la masa libre de grasa mediante la plataforma exclusiva InBody 230. Seguidamente nos proporcionaron unas mallas y una camiseta y nos pusieron un traje de neopreno. Este mono de neopreno de una sola pieza, completamente adaptable al cuerpo, está elaborado de una tela elástica muy fina y fresca, similar a los maillots de los ciclistas, y tiene distribuidas en su interior las placas electro-estimuladoras, hechas con hilos de plata (tiene la licencia médica) y cosidas a mano. Lleva incorporado sólo 4 electrodos: dos en brazos y dos en piernas, fáciles y rápidos de colocar. En un lateral del traje se incorpora un distribuidor eléctrico, que es lo que hace circular los impulsos por las diferentes partes del maillot. No importa dónde se colocan los electrodos, porque se trabaja todos los músculos, 300 al mismo tiempo. El traje viene con dos juegos de bandas, una para piernas y otra para brazos y una faja que se ajusta a la cintura.
Cuenta con 34 programas para elegir en función de las
necesidades de cada cliente. Primero se realiza una sesión gratuita de
evaluación, diagnóstico y adaptación, y después se va trabajando
progresivamente con el programa más adecuado en cada caso. Todos los ejercicios
están supervisados siempre por profesionales perfectamente formados, que
garantizan el resultado de sus ejercicios. Con estos movimientos, tanto de
brazos como de piernas, se activan al 100% los músculos desde el primer
momento. La gran ventaja de estos ejercicios es que duran tan solo 20 minutos y
equivalen a 3 horas de entreno de alta intensidad. Con aproximadamente una
sesión a la semana (el primer mes se recomiendan dos por semana) se podrán
apreciar resultados después del primer mes de tratamiento. Una manera fácil de
entender cómo funciona este entreno es equiparar los hercios de cada programa
de electrofitness con los kilos que se utilizan entrenando en el gimnasio,
llegando a quemar en estos 20 minutos entre 600 y 1.000 calorías.
Es ideal para aquellas personas que no pueden perder muchas
horas de su tiempo en un gimnasio, para personas cuya condición física no les
permite realizar un entrenamiento convencional, para deportistas que quieren
complementar su entreno o para personas con ciertos problemas de salud. Todos
los centros cuentan con fisioterapeutas y entrenadores especializados con el
objetivo de personalizar al máximo cada programa y asegurar los mejores
resultados.
Creo que es un buen sistema para ponerte en forma, perder grasa y fortalecer músculo. No es barato, pero os aseguro que yo gasté en el gimnasio muchísimo más y sin ir. Así que a la larga me parece una opción muy a tener en cuenta. He hablado con chicas que realizan estas sesiones semanalmente y me hablan maravillas. Si alguna o alguno que lee esto lo ha probado y quiere compartir su opinión para ayudar al resto, podéis hacerlo al final de este post. Os lo agradecerán seguro.
0 comentarios